#EfeméridesPlus 2 de Mayo Hoy en la HISTORIA

VENEZUELA


La Batalla o Combate naval de Los Frailes fue un enfrentamiento entre una escuadrilla expedicionaria republicana que se dirigía a desembarcar tropas en Venezuela y una española que patrullaba las aguas del Caribe en los alrededores del Archipiélago de Los Frailes.​ La escuadrilla republicana con superioridad numérica derrota a los españoles y capturan sus dos barcos: el bergantín Intrépido y la goleta Rita.
Luego de la victoria obtenida en Los Frailes, El Libertador ascendió a Almirante de ka República después del combate; la expedición republicana pudo arribar triunfante el 3 de mayo de 1816 al Puerto de Juan Griego (Isla de Margarita), y el 7 del mismo mes una asamblea encabezada por el general Juan Bautista Arismendi, ratificó los poderes especiales que le habían sido conferidos a Bolívar en Los Cayos. Desde allí, las fuerzas expedicionarias de Bolívar se dirigen a Carúpano, donde proclaman la abolición de la esclavitud y continúan hacia Ocumare de la Costa, llegando hasta Maracay. Acosados por los realistas, tuvieron luego que dejar parte del parque en la playa, así como la mitad de los soldados quienes, bajo el mando de Gregor MacGregor, emprendieron una épica retirada por tierra a través de los valles de Aragua, retornando hacia oriente, en lo que se conoce como la Retirada de los Seiscientos, para unirse allí al Ejército de Oriente.

Manuel Atanasio Girardot Díaz (San JerónimoAntioquia2 de mayo de 1791 - Cerro de la hacienda "Bárbula"; NaguanaguaCaraboboVenezuela30 de septiembre de 1813) fue un prócer granadino, que luchó en las guerras de independencia de Colombia y Venezuela


El Sierra Nevada es el segundo parque nacional en decretarse en Venezuela. En las altas cumbres andinas compartidas por el estado Mérida y el estado Barinas, nacen trece caudalosos ríos que transitan largos y estrechos valles para luego y regar las vastas planicies de la cuenca de Maracaibo y la cuenca de los llanos. Esa capacidad de producir agua abundante para la agricultura, la industria, la generación de electricidad y para el uso cotidiano en los hogares de la región está protegida permanentemente por la figura legal protectora del parque nacional.

Con el afán de proteger las cabeceras de sus ríos, los merideños procedieron a resguardar sus nacientes en la cordillera andina merideña. El parque abarca una gran superficie y una variedad de ecosistemas, debidas a la variación de temperatura y de humedad de los climas de baja, media y alta montaña. Dichas condiciones climáticas abrigan una variada cobertura vegetal en cuyo seno viven especies de plantas y animales que hacen de este parque el más diverso del país.

Tenemos abundante información turística y fotos sobre este parque en la sección de Los Andes


02.MAY.1977





Argentina rechaza un laudo arbitral con Chile y se prepara para la guerra

Los gobiernos de Argentina y Chile deciden en 1971 someter sus diferencias respecto al control del canal de Beagle a un laudo internacional. El Beagle es un paso estratégico entre el Océano Atlántico y Pacifico que ambos países se disputan. Un grupo de expertos designados por Argentina y Chile presentan su dictamen a la reina de Inglaterra, autoridad en la que ambos países hacen descansar la aprobación o rechazo del trabajo de los técnicos. El 18 de abril de 1977 se da a conocer el resultado del laudo, que favorece en gran medida la posición chilena. El gobierno de facto de argentina presidido por el general Jorge R. Videla rechazará el laudo el 2 de mayo siguiente y pondrá a ambos países al borde de un conflicto armado.
02.MAY.1957

Falleció Joseph Raymond McCarthy


Joseph Raymond McCarthy fue un político estadounidense quien ejerció el Derecho en Wisconsin, hasta que fue nombrado juez de un tribunal en el que permaneció hasta 1939. Durante la II Guerra Mundial sirvió en la Marina Americana. En 1946 y 1952 fue elegido senador por el Partido Republicano. Durante sus 10 años en el Senado, McCarthy y su equipo se hicieron famosos por sus investigaciones sobre personas en el Gobierno de los Estados Unidos, y otros sospechosos, de ser agentes soviéticos o simpatizantes del comunismo, infiltrados en la Administración pública y el Ejército. Haciendo eco de su apellido, el término macarthismo fue acuñado para describir específicamente el intenso movimiento anticomunista. McCarthy llegó a ser censurado por el Senado estadounidense en 1954, por 67 votos contra 22, acusado de conducta impropia de un miembro del Senado, por la forma en que había dirigido la Comisión. Luego de ese período, continuó otros dos años en sus tareas de senador, pero sus colegas le evitaban y lo sucedido pesó como una losa en su ánimo y en su salud. Sus biógrafos señalan que, tras la reprobación, ya nunca fue el mismo: fue hospitalizado por problemas de alcoholismo crónico y falleció el 2 de mayo de 1957, a los 48 años víctima de cirrosis y hepatitis.
02.MAY.1866

España bombardea el puerto peruano de El Callao


A comienzos de 1862 arribó a las costas peruanas una flota española con una misión científica a bordo. En esos días, en la región peruana de Talambo mueren un ciudadano peruano y otro español asesinados durante una riña. Una serie de situaciones confusas originaron un ultimátum del almirante español Casto Méndez Núñez a las autoridades peruanas para que entregara a los culpables de la muerte del colono español. La negativa peruana derivó en la ocupación española de la islas Chincha y el bloqueo al puerto de El Callao. El 2 de mayo las naves españolas bombardearon el fuerte que resguarda al puerto peruano. La escuadra española causó grandes daños, pero no logró su objetivo de rendir a las fuerzas peruanas. El apoyo de Chile y Ecuador a Perú fuerzan el retiro de la flota hispana.
02.MAY.1812

Un ejército patriota mexicano logra escapar al asedio en la ciudad de Cuautla


6.000 milicianos al mando del insurgente mexicano José María Morelos logran alcanzar la ciudad de Cuautla en enero de 1812. Pero una fuerza realista de 7.000 soldados al mando del Félix María Calleja lo rodea y pone sitio a los rebeldes. Durante sesenta y dos días las tropas de Morelos resisten e intentan romper el cerco, pero en cada oportunidad las fuerzas realistas, mucho mas poderosas, les obligan a regresar a Cuautla. una columna enviada en auxilio de los sitiados no logra penetrar las defensas realistas. En la noche del 2 de mayo Morelos ordena a sus tropas, diezmadas por el hambre y las epidemias, que intenten salir de la ciudad. Logran su objetivo y la ciudad vuelve a manos españolas.
02.MAY.1519

Falleció Leonardo da Vinci


Leonardo da Vinci fue uno de los más ingeniosos pintores de la historia. Entre sus obras más famosas se encuentran: La Gioconda (Mona Lisa), (actualmente en el museo del Louvre de París), La última cena y La Virgen de las Rocas.



Nació el 15 de abril de 1452 en Anciano, Italia. Durante largo período vivió y trabajó en Milán, pero en el año 1513 se vio obligado a abandonar la ciudad, debido a la situación de inestabilidad política que se vivía en ese momento.

Fue así como decidió mudarse al Vaticano - Roma, donde experimentó una etapa de tranquilidad y estabilidad. En 1516 abandonó territorio italiano, a causa de problemas laborales, para refugiarse en tierra francesa, donde se mantuvo hasta su muerte. A partir de 1517 su salud, hasta entonces inquebrantable, comenzó a desmejorar.
Su brazo derecho quedó paralizado; pero con su incansable mano izquierda Leonardo aún hacía bocetos de proyectos urbanísticos, de drenajes de ríos y hasta decorados para las fiestas palaciegas. El 2 de mayo de 1519 murió en el castillo de Cloux en Francia. Su testamento legaba a uno de sus alumnos favoritos, el italiano Francisco Melzi, todos sus libros, manuscritos y dibujos. De acuerdo a los últimos deseos de Da Vinci, 60 mendigos siguieron su ataúd. Fue enterrado en la capilla de Saint-Hubert en el Castillo francés de Amboise.


La muerte de Osama bin Laden se anunció el 2 de mayo de 2011,​ cuando unidades de élite de las fuerzas militares de EE. UU. abatieron a Osama bin Laden (nombre en clave: Gerónimo) en el transcurso de un tiroteo en AbbottabadPakistán. El presidente Barack Obama informó públicamente la noche del 2 de mayo que un pequeño equipo de operaciones especiales había dado muerte a Bin Laden.​ El soldado que mató a Bin Laden fue Robert O'Neill, miembro de los Navy Seal.
La misión, cuyo nombre en clave fue «Operación Lanza de Neptuno»,​ fue llevada a cabo por unidades del Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (unidad de élite de los SEAL) bajo el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, en coordinación con operativos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Las autoridades pakistaníes confirmaron que Bin Laden murió en Pakistán en un enfrentamiento con militares estadounidenses.
Según informó la Administración de Obama, el cuerpo de Bin Laden fue arrojado al mar tras comprobar, mediante pruebas de ADN, que efectivamente se trataba del fugitivo. Más tarde generaría polémica la decisión de no hacer públicas las fotografías y muestras de ADN que Estados Unidos decía tener.
La operación en sí tampoco estuvo exenta de polémica. Algunas organizaciones y personas la criticaron.


El Día Mundial Contra el Acoso Escolar, se conmemora el 2 de mayo. Se trata de una campaña de concienciación sobre el acoso escolar un problema que afecta a escolares en todo el mundo.​ El color del lazo representativo es el púrpura.
Entre las acciones de acoso escolar puede identificarse: el ciberacoso, el bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, intimidación, agresiones, amenazas, acoso escolar homofóbico, entre otras. En 2013 se estableció que América Latina la región del mundo con mayor promedio de casos de acoso escolar.​ En 2014, se calcula que 1 de cada 3 niños en el mundo sufre acoso escolar según la UNICEF.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Desayuno Criollo

Santa Cruz: primera ciudad construida en América fue en la Guajira en 1502

VIRGEN DEL VALLE

SUBIR