Los mejores cinco lugares para visitar en Venezuela



Foto: Blog Protege Tu Viaje
Venezuela es un país que cuenta con hermosos lugares para visitar y disfrutar, ofrece esplendidas playas, ciudades coloniales, hermosos paisajes montañosos, selvas tropicales y grandiosos atardeceres.
El territorio venezolano lo tiene todo para pasar unas vacaciones únicas. En este caso, dejamos el top 5 de los mejores lugares, pero en realidad esta lista podría ser más larga.

1. Isla Margarita

Uno de los lugares más hermosos de Venezuela y también uno de los más lujosos, ya que aquí se encuentran las mejores playas del país bañadas por el siempre cálido mar Caribe.
Resultado de imagen para isla margarita venezuela
Isla Margarita en Venezuela
Es un excelente lugar de compras al tratarse de un puerto franco, algo que se aprovecha en los muchos comercios de las ciudades de Porlamar y Pampatar. Para llegar es necesario tomar un vuelo de 45 minutos desde Caracas o navegar dos horas desde Puerto La Cruz.

2. Puerto La Cruz

Lo tiene todo para ser un destino más que interesante: hermosas playas del Caribe y una oferta hotelera y de ocio muy moderna, además de una intensa vida nocturna.
Puerto La Cruz en Venezuela

Su puerto es un buen lugar no solo para embarcarse rumbo a Isla Margarita, también se pueden emprender rutas por el litoral o partir hacia las islas del Parque Nacional de Mochima.
En este parque están algunas de las playas más deseadas de Sudamérica, ubicadas en un entorno esplendoroso de arrecifes de coral, manglares y zonas de densos bosques.

3. Delta del río Orinoco

Los atractivos turísticos de Venezuela no solo están relacionados con sus muchas zonas de playa. También el turismo de naturaleza encuentra aquí un destino fantástico, ya que hay enclaves únicos y para todos los gustos, desde selvas tropicales hasta espacios desérticos, sin olvidar el litoral más salvaje.
Resultado de imagen para Delta del río Orinoco venezuela
Río Orinoco en Venezuela
El Orinoco es el tercer río más caudaloso del mundo, por lo que su delta y su zona de desembocadura en el Atlántico es realmente espectacular.
En esta línea hay que entender el enorme delta del mítico río Orinoco. El río llega hasta esta zona y se va convirtiendo en un laberíntico entramado de cauces o caños, siempre rodeados por la selva tropical más húmeda.  Ofrecen excursiones, tanto terrestres como navegando, lo cual es el mejor modo de apreciar la magia de este lugar.
4. Parque Nacional Canaima
Parque Nacional de Canaima en Venezuela
Al sur del río Orinoco se encuentra este enorme espacio protegido colindante con el territorio de Brasil y de la Guyana. Un ejemplo de esta vecindad es el tepuy Roraima, cuya cima a unos 2.800 metros comparten los tres países.
Resultado de imagen para Parque Nacional Canaima venezuela
TOP 5 con los mejores lugares de Venezuela
Desde uno de esos tepuyes, concretamente el de Auynatepuy cae la cascada más grande del planeta: el Salto Ángel con sus 980 metros de altura. Un sitio impresionante, como impresionante es la travesía necesaria para conocerlo.
Primero hay que navegar por el río Carrao unas cuatro horas, hasta desembarcar en Isla Ratón, y desde ahí emprender un sendero de unas dos horas. La recompensa, miles de fotos y un baño en las fresquísimas aguas de su base.

5. Mérida

Mérida posee un atractivo casco histórico heredero de la época colonial, menos conocido que el de otros lugares como Cartagena de Indias en Colombia, o Trujillo en Perú, pero sin duda muy interesante.
Imagen relacionada
Pico Bolívar en Venezuela
Es ideal para recorrer unos paisajes de montaña diferentes. Sobre todomerece la pena descubrir el Parque Nacional Sierra Nevada. Una aventura, ya que el acceso se hace mediante 12’5 kilómetros de teleférico.
Un trayecto en cuatro tramos que asciende hasta los 4.765 metros de altitud. Pero aún se puede ascender un poco más y llegar hasta el Pico Bolívar, la cima más alta del país, a 5.009 metros.
Fuente Miviaje.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Desayuno Criollo

Santa Cruz: primera ciudad construida en América fue en la Guajira en 1502

VIRGEN DEL VALLE

SUBIR