Pisca andina: representante de los Andes venezolanos

Es una de las preparaciones más antiguas, trata de un caldo básico de cilantro y cebollín con variaciones obtenidas al agregarle las papas, huevo o leche. De acuerdo a estas variedades, existe también la conocida pisca negra, que se diferencia por el toque picante preparado con ají dulce y picante.
Es uno de los platos más representativos de los Andes venezolanos, toda la región se acostumbra a tomar esta sopa como parte del desayuno, que trae calor al cuerpo y elimina las resacas nocturnas. Su sabor es característico, suave y delicado, pero marcado pronunciadamente por el cilantro; no deje de incluirla en su menú, le dará un calor reconfortante.  Saborea  esta deliciosa sopa, la cual se suele acompañar de las famosas arepas de trigo, y de un queso blanco ahumado tan andino como la pisca y las arepas de trigo.
pisca

 A continuación la receta:

Pisca andina

Ingredientes
  • 2 tazas de agua o caldo de pollo
  • 1 cebolla mediana, picada en cuadritos pequeños
  • 3 papas medianas
  • 2 gajos de cebollín
  • 2 tazas de leche
  • 1 taza de queso blanco tipo paisa, picado en cuadritos
  • 1 ramita de cilantro
  • Huevo (uno por persona)

Preparación
  • Colocar las papas en el agua con sal a fuego medio hasta que ablanden. Al ablandar incorporar el cebollín.
  • Agregar el paquete de galletas desboronado. Al ablandar agregar el cilantro. Dejar cocinar por 10 minutos.
  • Tomar un poco del caldo, poner en la licuadora y agregar las cucharadas de leche. Licuar e incorporar nuevamente a la olla.
  • Agregar los huevos suavemente al caldo y sin mover esperar que se cocinen. Unos segundos antes de retirar del fuego, incorporar los trozos de pan y servir acompañado de una arepa por comenzar y si es de su gusto poner un poco de mantequilla en cada plato. ¡Buen provecho!
COCINA Y VINO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Desayuno Criollo

Santa Cruz: primera ciudad construida en América fue en la Guajira en 1502

VIRGEN DEL VALLE

SUBIR